Ficha Técnica de Medaka Box
- Título: Medaka Box
- Título original: めだかボックス (Medaka Bokkusu)
- Autor: Nisio Isin (historia)
- Ilustrador: Akira Akatsuki
- Género: Acción, Comedia, Sobrenatural, Escolar, Shōnen
- Revista: Weekly Shōnen Jump
- Editorial (Japón): Shueisha
- Editorial (España): Ivrea (aunque no se encuentra completamente disponible en español)
- Publicación: Desde el 11 de mayo de 2009 hasta el 27 de abril de 2013
- Volúmenes: 22 (192 capítulos en total)
- Demografía: Shōnen
- Adaptaciones:
- Anime: Producido por Gainax. Primera temporada emitida en 2012 con 12 episodios. Segunda temporada titulada Medaka Box Abnormal emitida en el mismo año con 12 episodios adicionales.
Sinopsis
La historia sigue a Medaka Kurokami, una estudiante prodigio que es elegida como presidenta del consejo estudiantil de la prestigiosa Academia Hakoniwa con una mayoría aplastante de votos. En su primer día, Medaka establece una «caja de sugerencias» (el Medaka Box) donde cualquier estudiante puede pedir ayuda con problemas personales. Junto a su amigo de la infancia Zenkichi Hitoyoshi, Medaka se enfrenta a desafíos inesperados que van desde conflictos entre estudiantes hasta oscuros experimentos sobrenaturales, mientras descubre que su propia existencia está llena de misterios y habilidades fuera de lo común.
Personajes Principales
- Medaka Kurokami: La protagonista, una chica prodigio con una perfección casi sobrehumana. Es extremadamente fuerte, carismática y posee la habilidad única de copiar cualquier habilidad al instante.
- Zenkichi Hitoyoshi: Amigo de la infancia de Medaka, leal y protector. Aunque es «normal» comparado con los demás personajes, demuestra una gran determinación.
- Kouki Akune: Un ex delincuente reformado y miembro del consejo estudiantil. Es experto en combate cuerpo a cuerpo.
- Mogana Kikaijima: Una chica que se une al consejo estudiantil debido a sus habilidades únicas relacionadas con la natación.
- Misogi Kumagawa: Uno de los personajes más emblemáticos del manga, conocido como un antagonista/anti-héroe que representa el nihilismo. Posee la habilidad «All Fiction» que le permite alterar la realidad.
Temáticas Principales
- Competencia y superación personal: El manga explora la lucha por mejorar constantemente y superar los límites humanos.
- Moralidad y perspectiva: Presenta dilemas éticos y cuestiona qué significa ser «bueno» o «malo».
- Habilidades únicas: A lo largo de la serie, aparecen personajes con poderes extraordinarios, lo que da un toque sobrenatural y dinámico.
- Comedia: Aunque tiene momentos oscuros, mantiene un tono humorístico y ligero en varias ocasiones.
Datos Curiosos
- Colaboración destacada: El manga es el resultado de la colaboración entre Nisio Isin, conocido por su serie de novelas Monogatari, y Akira Akatsuki, un talentoso ilustrador con un estilo distintivo.
- Recepción inicial mixta: La serie comenzó como una comedia escolar ligera, pero más tarde adoptó un tono más serio con batallas y temáticas filosóficas, lo que aumentó su popularidad.
- Referencias culturales: El manga incluye referencias literarias, filosóficas y culturales, un sello característico de Nisio Isin.
DESCARGAR POR MEDIA FIRE

DESCARGAR POR MEGA

DESCARGAR POR DRIVE
